Estamos trabajando en una obra que se encuentra 
aproximadamente a un kilómetro de distancia del 
mar.
Mi 
cliente se pregunta cómo puede afectar la salinidad a la estructura de madera 
laminada encolada. Nosotros consideramos que no la afecta ya que se trata 
de un edificio cubierto, pero agradecería nos indicarais vuestros comentarios al 
respecto.
Para 
el cálculo se ha considerado clase de servicio 2 y clase de uso 2 con un 
tratamiento superficial fungicida e insecticida.
RESPUESTA
La salinidad del agua 
de mar en el ambiente no afecta a la madera, pero afectaría a los herrajes y 
medios de unión metálicos, si no se eligen los adecuados. De hecho la madera se 
utiliza en ambientes salinos – cerca del mar sin ningún tipo de problemas, e 
incluso como depósitos de sales para combatir el hielo / las nevadas. En nuestra 
próxima publicación (Guía de la madera – Tomo II elementos estructurales y 
construcción en madera) respecto a la MLE 
indicamos:
En cuanto al uso de los 
locales
- Donde se 
requiera una estructura de peso propio reducido (debido a la cimentación, 
etc.).
- En 
ambientes agresivos y corrosivos o que requieren resistencia frente a 
determinados agentes químicos, como piscinas cubiertas, plantas químicas, 
almacenes de sal para eliminar la nieve – hielo de las carreteras, edificios 
situados en la costa, naves para uso de ganado, 
etc.
- Cuando se 
pretende un aspecto estético especial (principalmente por el empleo de formas 
curvas y grandes luces).
- Cuando se 
requieran estructuras con elevada estabilidad al 
fuego.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario