Hola, somos arquitectos, desearíamos saber qué tratamiento debe aplicarse a un entablonado vertical de madera maciza (pino, fresno, cedro u otros) en decoración de paramentos interiores, cubriéndolos en su mayor parte, para cumplir legalmente con las exigencias del CTE.
RESPUESTA
Imagino que se refiere al cumplimiento de los requisitos de reacción al fuego. Depende del uso del edificio, debe determinar la euroclase que le afecta y solicitar el suministro correspondiente.
La madera por defecto puede declara una clase de  reacción al fuego D-s2-d0, existen proveedores de frisos de madera que mediante  tratamientos en profundidad con productos especiales pueden proporcionarle hasta  una B-s2-d0, también hay tableros con reacción al fuego mejorada  (contrachapados, partículas, etc.). También se puede recurrir a la aplicación de  barnices especiales, en ese caso se requiere mantenimiento periódico y debe  exigirle al suministrador el certificado de ensayos que avale las prestaciones  del producto.
Le adjunto un enlace a empresas certificadas con sello  AITIM:
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario