Se trata de una estructura que emplea hormigón y viguetas de madera que el cálculo nos da que es una C-30. No sé si tendremos que emplear alguna madera más dura y resistente que las nacionales por el clima donde estamos que pueda haber insectos que dañen
RESPUESTA
En una primera  revisión rápida veo que las clases resistentes que se prescriben en el proyecto  son muy elevadas y es posible que les cueste encontrar suministro de este  material.
 Mi recomendación sería que, si  el diseño estructural lo permite, se intentase utilizar madera aserrada de  coniferas C22-C24 y laminada GL24h/GL28h, que son clases resistentes fáciles de  encontrar en el mercado. Le detallo un poco más en relación a lo que se plantea  en el proyecto: - Con respecto a la madera aserrada para las  escuadrías que se plantean no es posible encontrar una clase resistente  C30  en madera de origen español, ya que los  pinos silvestre y laricio de origen nacional en piezas de gran escuadría tienen  una clase C22 (inferior). En España pueden también encontrar madera de Elondo  (tropical) certificada por AITIM con una clase resistente D40, que es más  resistente que una C30 pero con una rigidez menor que esta (análoga a una  C24).
- Por otro lado en  Europa tengo dudas de si, para las dimensiones que se plantean, se podría  encontrar con facilidad una clase resistente C30. Es posible, aunque no sería  sencillo imagino (ni barato). Se trataría de primera calidad estructural de  abeto, pino, alerce o douglas procedente de Francia o  Alemania. - Con respecto a la  madera laminada es sencillo encontrar GL24h y se puede encontrar GL28h,  pero GL36h es muy difícil de conseguir, ya que requiere clasificación mecánica  de las láminas y que estas sean de primera calidad (yo no conozco ningún  fabricante que la sirva, no obstante es posible que alguno lo haga, habría que  verlo).
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario