miércoles, 12 de febrero de 2020

Plataformas BIM de estructuras de madera


P. Me gustaría tener información sobre plataformas de las que pueda descargarme familias revit de cerchas y estructuras de madera.
R. No conocemos plataformas de descarga de modelos gratuitos del tipo que indica. Aunque puede que existan, más bien nos inclinamos a pensar que no. Puede consultar directamente con alguno de los proveedores de software para diseño o cálculo de estructuras de madera que tienen implantado BIM. Por ejemplo:


jueves, 6 de febrero de 2020

Cómo afecta la edad del bosque en la acumulación de carbono en el suelo

Cómo la edad del bosque afecta a la acumulación de carbono en el suelo

Los científicos del suelo han demostrado que cuanto más antiguo es el ecosistema, más nitrógeno y carbono se acumulan en él en todas las capas del suelo y en la basura
Unos ecologistas de la RUDN (Rusia) que exploraron los viñedos y bosques abandonados en Italia descubrieron que en el suelo de un viejo bosque de robles, que se había "liberado" del estrés antropogénico hace unos 200 años, se observaba una alta concentración de nitrógeno y carbono, mientras que en los suelos de viñedos recientemente abandonados este parámetro era muchas veces menos. Estos datos dicen que incluso en las tierras mediterráneas afectadas por los humanos en el proceso del cambio de una comunidad de plantas a otra, los ecosistemas pueden acumular grandes cantidades de carbono y nitrógeno. El artículo fue publicado en la revista PLOS One.
En los últimos 100 años los ecosistemas mediterráneos han dejado de ser intensamente dominados por los humanos. Además, el régimen ambiental en Europa se ha fortalecido. Por lo tanto, una parte de bosques comenzó a recuperarse y pasar por los procesos de la sucesión secundaria, el cambio de una comunidad de plantas a otra después de su destrucción. Una de las consecuencias importantes de este proceso es la restauración de la fertilidad del suelo, agotado por las actividades humanas, en particular, el aumento en la concentración de carbono y nitrógeno en el suelo y la biomasa. Antes los investigadores creían que los ecosistemas forestales necesitaban al menos varios siglos para acumular carbono primero en las plantas, luego en el suelo, de modo que la cantidad de este elemento alcanzara al menos el promedio de un bosque virgen. Sin embargo, no hubo datos exactos sobre estos procesos, y prácticamente no hay investigación sobre los antiguos bosques de robles mediterráneos, aunque ocupan 160 mil hectáreas solo en Italia.
Giovanni Sala y Ricardo Valentini de la Universidad RUDN y sus colegas de Alemania e Italia exploraron los viñedos en la isla de Pantelleria, en Sicilia. Algunos de ellos fueron abandonados hace relativamente poco tiempo, hace varias décadas; otros, liberados de la influencia humana hace más de un siglo, ya se ha sustituido por un bosque de robles.
Los investigadores agruparon las zonas abandonadas hace menos de 45 años a una clase que se caracteriza por las especies típicas de arbustos: el árbol de masilla (Pistacia lentiscus) y phylaea de hoja ancha (Phillyrea latifolia). Segunda clase se compone por los territorios abandonados desde hace 45 a 70 años. Estas hábitats se caracterizan por los robles de piedra (Quercus ilex) que crecen solo hasta 5 metros y los arbustos, el árbol de masilla y filoera. La tercera clase es el bosque de maquis que tiene de 70 a 100 años. Los ecologistas usan el término "maquis" (del francés maquis) para los ecosistemas que están dominados por matorrales de arbustos espinosos de hoja perenne y los árboles de tamaño pequeño.
Los ecologistas compararon estos ecosistemas maquis con el bosque viejo de más de 100 años completamente formado por robles de piedra y lianas del género Smilax (Smilax).
Los investigadores evaluaron la composición química de la biomasa subterránea, la del suelo y de la basura para nitrógeno y carbono mediante el secado, el pesaje y el análisis químico de las muestras. Los resultados mostraron que los bosques antiguos dejan atrás los viñedos abandonados por la cantidad de nitrógeno y carbono en todas las capas del suelo. Si la biomasa subterránea de los maquis más jóvenes era 15 miligramos de carbono por hectárea, en el bosque de encinos de crecimiento antiguo esta cifra ya es 100 miligramos.
Al analizar las capas superficiales del suelo se observó la misma situación: la composición de carbono para los bosques viejos era 100 miligramos, y para los viñedos anteriores, 30 miligramos. La cantidad de nitrógeno en los viñedos abandonados fue 3.5 miligramos, y en los viejos bosques de roble, 10. Los ecologistas compararon los datos recopilados y descubrieron que la relación de carbono / nitrógeno no cambiaba durante el cambio de los ecosistemas, sus partes permanecieron iguales.
Los ecologistas de la RUDN mostraron la dinámica del desarrollo de los ecosistemas forestales durante el cambio de una comunidad de plantas a otra después de años de destrucción de los bosques por parte de los humanos. Los científicos del suelo han demostrado que cuanto más antiguo es el ecosistema, más nitrógeno y carbono se acumulan en él en todas las capas del suelo y en la basura.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Estudio y evaluación de una estructura de madera dañada

PREGUNTA.

Querría solicitar presupuesto para realizar Informe de Evaluación de Estado de Madera de un edificio situado en el casco antiguo de Madrid. 

Necesitaríamos presupuesto de los siguientes puntos:

·  Clasificación de madera aserrada estructural

·  Patología e inspección de estructuras de madera

·  Identificación de agentes xilófagos

·  Evaluación de daños producidos por agentes xilófagos

·  Propuestas de actuación

RESPUESTA.

Como me comentas que estáis en fase de oferta por si te sirve de orientación te comento algunos precios genéricos. En primer lugar se haría un informe de inspección visual para identificación de daños por organismos xilófagos mediante catas practicadas por la dirección facultativa cuyo coste depende del número de catas, accesibilidad, etc. Puede ser mayor si es más complejo el trabajo. Las catas no están incluidas (ni dirección, ni ejecución)

Si queréis identificar la especie de madera,la identificación en laboratorio de la especie es un coste aparte. El ensayo destructivo de vigas a flexión es otra partida diferente.

Con respecto a evaluar la resistencia de la madera es complejo y actualmente no estamos ofreciendo este servicio más allá de realizar ensayos de vigas. Si necesitáis algún tipo de estudio con técnicas no destructivas o un informe de un experto en fiabilidad estructural podemos intentar que algún consultor oferte este servicio de este tipo. No lo hacemos en principio nosotros por carecer de normas de referencia.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Estudio de la resistencia de estructuras de madera con ultrasonidos

PREGUNTA. 

Me pregunto cuánto de fenómeno intrínseco del material y cuanto de circunstancia habrá en las predicciones con los modelos. Por ejemplo en este caso la presencia de madera juvenil es un fenómeno anatómico, ya veríamos si influye en la densidad y con esto en las propiedades, pero no toda su influencia en las propiedades mecánicas va a deberse al cambio en la densidad.

También la especie y la anatomía tienen influencia en la resistencia, al margen de los defectos: no es lo mismo el pinaster que el silvestre, etc.

RESPUESTA.

El módulo de elasticidad depende de la densidad y de la velocidad de transmisión de la onda. Es un ensayo de compresión “igual” que uno mecánico pero muy rápido, y por eso se llama dinámico. El valor del módulo es más alto porque el efecto de la fluencia casi no aparece como en un ensayo mecánico. Por tanto, si la madera es juvenil, o tiene mucho nudos, o tiene algo de pudrición, ya se detectará en la velocidad o en la densidad.

Otro tema es estimar la resistencia. Aquí ya hay mucha más incertidumbre. Por cierto, la misma que tenemos cuando clasificamos visualmente. 

viernes, 15 de noviembre de 2019

¿Tiene la propia madera formaldehído?

PREGUNTA
¿Tiene la propia madera formaldehído?

RESPUESTA

si que tiene, poco, pero tiene. Se han medido valores de perforador EN ISO 12460-5 (antigua EN 120) de hasta 0.8 mg/100g


miércoles, 6 de noviembre de 2019

Los neanderthales usaban el alquitrán de abedul como pegamento

Un artículo describe el hallazgo en una publicación de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) journal.
Los rastros del antiguo "pegamento" en una herramienta de piedra de hace 50,000 años muestran pegamento de alquitrán de abedul.
La herramienta, que se encontró en los Países Bajos, ha pasado los últimos 50,000 años bajo el Mar del Norte. Esto puede haber ayudado a preservar el adhesivo de alquitrán.
La escama de piedra de silex probablemente se usó para cortar fibras vegetales o para raspar pieles de animales, Mientras que el alquitrán de abedul puede haber sido utilizado por los neandertales para unir herramientas de piedra a mangos de madera en algunos casos, esta herramienta en particular probablemente tenía un agarre hecho solo de alquitrán. 
El alquitrán de abedul también se encuentra en contextos neandertales en Campitello, Italia, hace 200,000 años y en Königsaue, Alemania, donde la evidencia tiene 50,000 años.
Los neandertales en Italia también pueden haber usado resina de pino hace 50,000 años. Pero esta sustancia natural no es tan flexible, lo que hace que los investigadores piensen que el alquitrán de abedul probablemente fue su primera opción. También hay rastros de betún encontrados en contextos neandertales entre 42,000 y 70,000 años atrás.