PREGUNTA
Soy aparejador trabajando como director de ejecución de
obras.
Querría aclarar alguna duda sobre la
imagen de la sección adjunta de jácena de madera que me ha pasado la
constructora.
Se trata de una jácena de madera con sección 20 cm ancho x
30 cm canto. En proyecto aparecen vigas de madera enteriza de pino norte de 1ª
calidad y mi duda es si la sección presentada es válida igualmente por la
composición y despiece que muestra su sección. Desconozco el nombre propio que
recibe este tipo de madera (madera laminada, alistonada??)
Dudo sobre su aptitud, idoneidad, normalización, dudo sobre sus capacidades
mecánicas,
dudo
sobre su equiparación presupuestaria con la madera enteriza , dudo si puede ser tratada en
autoclave....
Me
gustaría poder contar en lo posible con asesoramiento técnico a mis
dudas.
Y agradezco el trabajo de AITIM porque es
mucha la información y ayuda que nos brinda a los técnicos de obra.
RESPUESTA
La imagen que sería la correspondiente a un dúo
de madera con una configuración de lámina atípica.
Dúo es una pieza compuesta por dos láminas de madera encoladas de grueso
entre 45 y 80 mm, aunque en algunos países admiten gruesos superiores. La madera
laminada se distingue de este producto por tener un grueso de lámina de hasta 45
mm. El dúo se suele usar para piezas de escuadría moderada en edificación por
presentar un aspecto más parecido a la madera maciza al tener menos líneas de
cola.
Parece que para alcanzar la escuadría de 200 x 300 en
Dúo en este caso han adosado una pieza adicional a cada lámina.
Le recomiendo que le solicite al suministrador el origen del
producto, empresa fabricante y país, así como información sobre si tiene
certificación de calidad de fabricación, Sello AITIM u otro análogo. Además
deben informarle de la especie y la clase resistente.
PREGUNTA 2
Tal como me indicaba he solicitado la siguiente
documentación:
-
Certificaciones del fabricante
- Dónde se fabrica
- Controles de encolado (muy importante) y tipo de
adhesivo
- Clasificación de este producto encolado
(dúo, dúo especial...u otros)
- Procedencia de las
piezas que componen la sección, gruesos y especie de la madera
- Clase resistente
- Contenido de humedad
- Propiedades mecánicas, comportamiento frente a
agentes biológicos
- Sellos y marcas de calidad,
incluso los de encolado
Efectivamente tiene mucho de especial porque curiosamente no tienen
certificados sin más explicaciones. Un claro caso de rechazo y
preocupación. Quizás sea ignorancia por parte del jefe de obra o quizás
haya algo más. Lo que si parece cierto, es que en la isla (donde está la
obra) no hay suministro de este tipo de escuadrías en madera aserrada enteriza
(ha bajado mucho la demanda y parece que no cubren el mercado de una manera
fiable). Habría que buscarlo en la península con los costes añadidos que
supone.
El caso es que inmediatamente nos han ofrecido madera
laminada encolada, cuyas características te paso adjuntas.
El precio lo equiparan a la
madera aserrada que tenemos en proyecto y eso me hace dudar, porque siempre he
conocido la madera laminada mucho más cara que la madera aserrada.
Quizás el abeto sea de mala calidad. (demasiado
blando)
Y no
alcanzo a interpretar la clase de durabilidad natural que muestra el certificado
de conformidad CE, tampoco el comportamiento frente a agentes biológicos.
La madera en cuestión, va a formar entramado estructural
para una cubierta a cuatro aguas de unos 120m2 con tablero de panel
sándwich.
RESPUESTA 2
Si te han ofrecido madera laminada con el sello de
calidad que me muestras sería un suministro adecuado si tu cliente está conforme
con el cambio. Es un sello análogo al de AITIM de Fabricación de Madera
Laminada.
También veo que te aportan el Marcado CE que en
laminada es obligatorio (en Dúos de momento no porque no están incluidos en la
norma UNE EN 14.080, aunque lo estarán probablemente en la siguiente versión que
se apruebe).
La especie importa si se trata de madera al exterior
que requiere tratamiento en autoclave ya que el abeto no admite bien dicho
tratamiento, pero no parece que sea tu caso por lo que comentas.
Por lo demás que sea abeto, douglas, pino u otra
análoga es simplemente cuestión de estética o bien de ajuste a lo indicado en el
proyecto. El abeto es una madera muy habitual, y lo único es que es mas clara
que el pino, tendrías que acordar que el color del lasur uniformice este
aspecto.
Lo fundamental es que te indiquen la clase resistente
de la madera laminada y que esta sea igual o superior a la de proyecto. A la
recepción comprueba el grosor de lámina y que madera procede del fabricante que
te indican, certificados, estado general, etc.
En cuanto al precio no puedo decirte porque no sé lo
que tenías en el proyecto, pero la laminada ha bajado bastante
ultimamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario