Tras la colocación de un pavimento en la obra, y tras la limpieza posterior de los pisos, han aparecido una serie de manchas blanquecinas sobre la superficie de la instalación. Dichas manchas se han tratado de eliminar por el instalador del pavimento sin resultados satisfactorios.
Estas manchas se observan mejor desde determinados ángulos, dependiendo de la incidencia de la luz y aparecen en forma de huellas de zapato, de elementos que han estado situados sobre el suelo, y de franjas, siguiendo una trayectoria curva, como las marcas de una fregona o un trapo utilizado en la limpieza. ¿Cuáles pueden ser las causas y soluciones?
RESPUESTA
Se retiran muestras para su estudio en Laboratorio. A la vista de los resultados de éstos, se puede concluir en primer lugar, que todos los defectos observados en la instalación (manchas), se presentan sobre el acabado superficial, no afectando ni procediendo de la madera de base ya que ninguno de los productos domésticos o de limpieza considerados por la normativa de ensayo, ni el detergente industrial utilizado en la obra, ha causado deterioro alguno sobre el acabado superficial. Sólo el ácido utilizado en la limpieza de las terrazas ha ocasionado una mancha sobre la superficie de la probeta.