Hay que instalar unos peldaños de madera de Iroco en una
escalera de emergencia para la que me piden resbalicidad clase
A.
¿Como podemos conseguirla?, ya que el ensayo ha dado
negativo
RESPUESTA
Desconocemos que clase de resbaladicidad es la A. En principio en España son
obligatorias las tres clases de resbaladicidad del Código Técnico de la
Edificación, que se obtienen mediante el conocido ensayo del péndulo Charpy
según el procedimiento descrito en la norma UNE-ENV 12633. No
obstante las comunidades autónomas pueden legislar valores diferentes (siempre
que este del lado de la seguridad, es decir que no sean
inferiores)
La resbaladicidad esta
ligada lógicamente al tipo (uso) del recinto, a la pendiente y a las condiciones
de exposición (interior, exterior)
Según este método los
suelos se clasifican en 4 clases que se denomina de mayo a menor resbaladicidad
(coeficiente RSV) como 0, 1, 2 y 3 respectivamente según que la resistencia al
deslizamiento sea < 15, entre 15 y 35, entre 35 y 45 y mayor de 45
respectivamente.
Si se trata de peldaños
barnizados es difícil que alcancen la clase 1 del CTE (ya le digo que desconozco
de que se trata la clase
A , ni bajo que métodos se obtiene y
clasifica)
Al tratarse de un suelo
barnizado solo se nos ocurren los siguientes
procedimientos
- Aplicar algún barniz
con resistencia al deslizamiento mejorada (como la que se aplica a algunos
pavimentos deportivos)
- HAcer inserciones de
productos antideslizantes en los peldaños
No hay comentarios:
Publicar un comentario