lunes, 9 de diciembre de 2019

Estudio y evaluación de una estructura de madera dañada

PREGUNTA.

Querría solicitar presupuesto para realizar Informe de Evaluación de Estado de Madera de un edificio situado en el casco antiguo de Madrid. 

Necesitaríamos presupuesto de los siguientes puntos:

·  Clasificación de madera aserrada estructural

·  Patología e inspección de estructuras de madera

·  Identificación de agentes xilófagos

·  Evaluación de daños producidos por agentes xilófagos

·  Propuestas de actuación

RESPUESTA.

Como me comentas que estáis en fase de oferta por si te sirve de orientación te comento algunos precios genéricos. En primer lugar se haría un informe de inspección visual para identificación de daños por organismos xilófagos mediante catas practicadas por la dirección facultativa cuyo coste depende del número de catas, accesibilidad, etc. Puede ser mayor si es más complejo el trabajo. Las catas no están incluidas (ni dirección, ni ejecución)

Si queréis identificar la especie de madera,la identificación en laboratorio de la especie es un coste aparte. El ensayo destructivo de vigas a flexión es otra partida diferente.

Con respecto a evaluar la resistencia de la madera es complejo y actualmente no estamos ofreciendo este servicio más allá de realizar ensayos de vigas. Si necesitáis algún tipo de estudio con técnicas no destructivas o un informe de un experto en fiabilidad estructural podemos intentar que algún consultor oferte este servicio de este tipo. No lo hacemos en principio nosotros por carecer de normas de referencia.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Estudio de la resistencia de estructuras de madera con ultrasonidos

PREGUNTA. 

Me pregunto cuánto de fenómeno intrínseco del material y cuanto de circunstancia habrá en las predicciones con los modelos. Por ejemplo en este caso la presencia de madera juvenil es un fenómeno anatómico, ya veríamos si influye en la densidad y con esto en las propiedades, pero no toda su influencia en las propiedades mecánicas va a deberse al cambio en la densidad.

También la especie y la anatomía tienen influencia en la resistencia, al margen de los defectos: no es lo mismo el pinaster que el silvestre, etc.

RESPUESTA.

El módulo de elasticidad depende de la densidad y de la velocidad de transmisión de la onda. Es un ensayo de compresión “igual” que uno mecánico pero muy rápido, y por eso se llama dinámico. El valor del módulo es más alto porque el efecto de la fluencia casi no aparece como en un ensayo mecánico. Por tanto, si la madera es juvenil, o tiene mucho nudos, o tiene algo de pudrición, ya se detectará en la velocidad o en la densidad.

Otro tema es estimar la resistencia. Aquí ya hay mucha más incertidumbre. Por cierto, la misma que tenemos cuando clasificamos visualmente.