viernes, 14 de diciembre de 2018

Uso de jabalcones en pérgolas y posibles reglas generales

El diseño que nos enviabas (pilares sobre los que se coloca un sistema de vigas y un emparrillado, sin triangulaciones), efectivamente debido a la pequeña rigidez de las uniones en madera es una estructura que requerirá arriostramiento a carga lateral, y posiblemente con unos jabalcones relativamente grandes. 

Con respecto a lo que indicabas relativo a que AITIM definiera un diseño de jabalcones que fuera el adecuado te comento:

- Por un lado está el tema estético que es una cuestión muy variable y sujeta a gustos. No hay una única solución que sea la buena y utilizar jabalcones sin duda puede afectar mucho al diseño, por lo que no es un tema que pueda resolver AITIM de forma específica con un diseño concreto.

- Por otro lado  como te comentaba  es complejo el estudio del efecto de rigidez de los jabalcones por cálculo, fundamentalmente porque en las uniones existe deslizamiento.

Si se tratara de que AITIM realizara un cálculo teórico de un sistema de jabalcones necesitaríamos que previamente se hubiese definido el diseño a comprobar y las condiciones que debe cumplir la estructura. Para hacer este trabajo necesitaríamos así mismo las cargas a aplicar definidas por la dirección facultativa. 

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Ventana de Iroko deteriorada

PREGUNTA:

Si a una ventana de Iroko, dañada por el sol, la lluvia, etc., las partes mas afectadas, como pueden ser, los marcos, en sus partes exteriores, la protegemos, pegándole una chapa de aluminio de color madera ¿la madera, sufre ?

RESPUESTA:
No conocemos la gravedad de los daños por lo que no es difícil aportar soluciones concretas

- En el caso de que hubieran aparecido degradaciones de pudrición, creemos que se podrían haber producido por una correcta instalación o detalles constructivos incorrectos que favorezcan o faciliten un aumento de humedad de la madera por la aportación o acumulación de agua en las paredes o
- En el caso de que las degradaciones se deben a la acción del sol los daños serían, en principio, superficiales.
- Se podría dar el caso de que hubiesen actuado las 2 anteriores (humedad + sol)
Hay que tener en cuenta que la madera de duramen de Iroko está clasificada como muy durable o durable frente a la acción de los hongos, por lo que no creemos que se hayan podido producir degradaciones por hongos de pudrición (a no ser que hubiera una cantidad importante de madera de albura en los perfiles de la ventana

En cuanto a las medidas a adoptar:
- La solución que indica (protección con chapa de aluminio) no parece la correcta, ya que su ejecución debe ser muy precisa para evitar la acumulación de agua entre la chapa y la madera.
- En función de la gravedad de la degradación, las posibles soluciones después de comprobar que los detalles constructivos y la instalación son correctos, serían:
--- degradación grave o profunda: sustitución de la madera
--- degradación superficial: eliminación de la superficie degrada + aplicación de un fondo de un producto protector fungicida e insecticida + aplicación de un producto de acabado tipo lasur que no forme película (*)
(*) para este tipo de productos puede consultar con las siguientes empresas asociadas a AITIM: